![]() |
Portada del disco Omega |
Cara B es una colección que publica la editorial independiente Lengua de trapo, cuyo objetivo es hacer de un disco de música una historia que poder contar. En su nacimiento, hace ya cuatro años, me llamó la atención su primera publicación, Omega, sobre el gran disco de Enrique Morente y Lagartija Nick en torno a las obras de Federico García Lorca y Leonard Cohen. Flamenco, Rock, y Poesía en una mezcla imposible, irrepetible y genial.
El libro me encantó. A modo de ensayos, artículos y experiencias personales de protagonistas directos relacionados con el disco, se teje la telaraña que nos ayuda a entender cada detalle que ha convertido este disco en una obra controvertida y de culto.
He tenido la oportunidad de leer de esta misma colección Cajas de Música Difíciles de Parar, basado en el libro homónimo de Nacho Vegas, y hay varios ya publicados que también despiertan mi interés.

Espero con mucho interés los siguientes libros de la colección con algo de preocupación, ya que hace la publicación de nuevos títulos en esta colección se produce con cuentagotas, o al menos con mucha menos frecuencia de la que a mí me gustaría.
La temática de la colección es muy atractiva, sobre todo si te gusta la música, y si además te gusta el disco en concreto que protagoniza el libro, su lectura se convierte en imprescindible.
Aplaudo desde aquí iniciativas arriesgadas como ésta y animo a Lengua de Trapo a que continúe se excelente labor editorial, valiente, comprometida y siempre diferente.
Omega, Historia oral del álbum que unió a Enrique Morente, Lagartija Nick, Leonard Cohen y Federico García Lorca, está editado por Lengua de Trapo, en su colección Cara B.
También se ha publicado en la colección cara B de Lengua de Trapo:
Una semana en el motor de un autobús: La historia del disco que casi acaba con Los Planetas.
Honestidad brutal o la
huída hacia delante de Andrés Calamaro
El estado de las cosas
de Kortatu: Lucha, fiesta y guerra sucia
Alaska y los
Pegamoides: El año en que España se volvió loca
Cajas de música difíciles de parar o el desencanto de Nacho Vegas
Mecano 82: La
construcción del mayor fenómeno del pop español
Pequeño: el disco que
salvó a Bunbury
Comentarios
Publicar un comentario