Ir al contenido principal

VESTIDO DE NOVIA, La novela negra perfecta



VESTIDO DE NOVIA, PIERRE LEMAITRE (ALFAGUARA)

LA NOVELA NEGRA PERFECTA

Llevaba tiempo sin encontrar un libro que no pudiese soltar, que intentase rascar cualquier minuto del día para reencontrarme con él, que me hiciera plantearme ignorar a mi hijo pequeño o cederle en propiedad mi móvil para poder continuar la trama. Esto es lo que me ha pasado con “Vestido de novia”. Una novela con un recorrido inquietante, que te estremece en ocasiones, que mantiene la intriga sin cesar, que sorprende en cada una de sus partes.


Debo tener cuidado para no escribir más de la cuenta y desvelar algún “spoiler” del libro. El argumento oficial es el siguiente:

Sophie Duguet, la protagonista de esta novela, no entiende qué le sucede: pierde objetos, olvida situaciones y es detenida en un supermercado por pequeños robos que no recuerda haber cometido. Y los cadáveres comienzan a acumularse a su alrededor…



La novela se estructura en 3 partes cambiando de narrador entre ellas. Esto hace que logres empatizar y entender mejor los comportamientos de los protagonistas a lo largo del libro. Es suspense en estado puro, genera la necesidad de llegar al desenlace final lo antes posible. En éste es donde reside el único pero que le puedo poner, me ha resultado un desenlace menos creíble, muy precipitado. O quizá simplemente me hubiera gustado poder seguir más con la historia y alargarla todo lo posible. También me ha resultado difícil creerme totalmente el “leitmotiv” de uno de sus protagonistas, me parece un extremo exagerado, pero no ha evitado que haya disfrutado enormemente.

De esta opinión espero que nadie se lleve la idea de que es un best seller simplemente entretenido, un best seller que “engancha”. Está muy bien escrito, es literatura. No había leído nada anteriormente de este autor, pero ahora no tengo duda de que le daré oportunidad a alguna más de sus novelas y estaré atenta a sus siguientes publicaciones.

Pierre Lematre es el ganador del Premio Goncourt con Nos vemos allá arriba, el Premio de Novela Negra Europea, el Premio del Festival de Cine Policiaco de Cognac, el Premio del Salon du Polar, el Dagger Award, el Premio Lire a la mejor novela francesa, el Premio Roman France Télévisions y el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point, con medio millón de lectores.


Finalmente comentar que ya se está preparando la adaptación cinematográfica de esta novela, cuestión que no es difícil de imaginar. Las imágenes vienen a tu mente mientras vas leyendo, es una trama muy escénica que en manos de algún buen guionista y director puede ser una maravilla. Un “El tercer hombre”, un “La mujer del cuadro”, así me lo imagino yo, con una atmósfera inquietante y con niebla constante. En todo caso os recomiendo no esperar al estreno y haceros con el libro cuanto antes. No os arrepentiréis. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to