VESTIDO DE
NOVIA, PIERRE LEMAITRE (ALFAGUARA)
LA NOVELA NEGRA PERFECTA
Llevaba
tiempo sin encontrar un libro que no pudiese soltar, que intentase rascar
cualquier minuto del día para reencontrarme con él, que me hiciera plantearme
ignorar a mi hijo pequeño o cederle en propiedad mi móvil para poder continuar
la trama. Esto es lo que me ha pasado con “Vestido de novia”. Una novela con un
recorrido inquietante, que te estremece en ocasiones, que mantiene la intriga
sin cesar, que sorprende en cada una de sus partes.
Debo tener
cuidado para no escribir más de la cuenta y desvelar algún “spoiler” del libro.
El argumento oficial es el siguiente:

La novela se
estructura en 3 partes cambiando de narrador entre ellas. Esto hace que logres
empatizar y entender mejor los comportamientos de los protagonistas a lo largo
del libro. Es suspense en estado puro, genera la necesidad de llegar al
desenlace final lo antes posible. En éste es donde reside el único pero que le
puedo poner, me ha resultado un desenlace menos creíble, muy precipitado. O
quizá simplemente me hubiera gustado poder seguir más con la historia y
alargarla todo lo posible. También me ha resultado difícil creerme totalmente
el “leitmotiv” de uno de sus protagonistas, me parece un extremo exagerado,
pero no ha evitado que haya disfrutado enormemente.
De esta
opinión espero que nadie se lleve la idea de que es un best seller simplemente
entretenido, un best seller que “engancha”. Está muy bien escrito, es
literatura. No había leído nada anteriormente de este autor, pero ahora no
tengo duda de que le daré oportunidad a alguna más de sus novelas y estaré
atenta a sus siguientes publicaciones.
Pierre
Lematre es el ganador del Premio Goncourt con Nos
vemos allá arriba, el Premio de Novela
Negra Europea, el Premio del Festival de Cine Policiaco de Cognac, el Premio
del Salon du Polar, el Dagger Award, el Premio Lire a la mejor novela francesa,
el Premio Roman France Télévisions y el Premio de los Libreros de Nancy-Le
Point, con medio millón de lectores.
Finalmente
comentar que ya se está preparando la adaptación cinematográfica de esta
novela, cuestión que no es difícil de imaginar. Las imágenes vienen a tu mente
mientras vas leyendo, es una trama muy escénica que en manos de algún buen
guionista y director puede ser una maravilla. Un “El tercer hombre”, un “La
mujer del cuadro”, así me lo imagino yo, con una atmósfera inquietante y con
niebla constante. En todo caso os recomiendo no esperar al estreno y haceros
con el libro cuanto antes. No os arrepentiréis.
Pues allá voy. Ya os contare. Mil gracias!!
ResponderEliminarGracias a ti Anabel!!
ResponderEliminar