Ir al contenido principal

Una presentación en siete actos

Uno. niundiasinlibro es la culminación del proyecto personal de un grupo de amigos en torno al placer de la lectura.

Dos. Queríamos que el nombre explicase por sí sólo lo que podéis encontrar en el blog: un libro nos acompaña cada día de nuestras vidas, siempre encontramos un hueco que dedicar a la leer, nos gusta fomentar la lectura entre la gente que queremos. En resumen: LEER nos hace FELICES.  

Tres. En niundiasinlibro por tanto encontraréis todos los libros que caigan en nuestras manos y que queramos compartir con vosotros. También compartiremos noticias relacionadas con los libros y la literatura que nos parezcan interesantes. Y por qué no, pequeños rincones, librerías con encanto, un vino con el que acompañar a un buen libro..

Cuatro. Cualquier libro tendrá cabida en niundiasinlibro. Aunque a cada uno de nosotros nos guste un tipo de lectura diferente, entre todos reunimos una gran variedad de gustos literarios. Virginia suele optar por la novela negra y por autores latinoamericanos, Juanjo prefiere autores españoles y la no ficción, Luis lee sobre todo novela gráfica y comic en cualquiera de sus variantes, a Ana le apasiona la literatura romántica del SXIX y Lorena picotea de aquí y de allá.. Bueno, ¡pues ya nos hemos presentado! Aunque no firmaremos las entradas, si nos seguís con regularidad pronto os será fácil adivinar quién está detrás de cada libro reseñado.

Cinco. Tenemos especial predilección por las editoriales pequeñas. Admiramos  el esfuerzo que hay detrás de muchas de ellas y compartimos su pasión por la difusión de autores y obras poco conocidos para el gran público. En niundiasinlibro encontraréis libros de editoriales como Impedimenta, Acantilado, Lengua de Trapo, Siruela, Libros del Asteroide,  Capitán Swing o Blackie Books.
También encontraréis otras editoriales no tan pequeñas, donde publican muchos de nuestros escritores predilectos. Entre nuestras favoritas  están Seix Barral, Anagrama y Mondadori.

Seis. Por último, en nuestro apartado Amigos, compartimos con vosotros las librerías en las que ya nos sentimos como en casa, Litec (Ciudad Real), La Central (Madrid), La Extravagante (Sevilla), Miguel Nuñez (Zamora) y Cervantes (Oviedo).


Siete. Esperamos que os guste nuestro blog, y que pronto os sintáis parte de él. Ojalá esta aventura dure muchos años..

Comentarios

Entradas populares de este blog

Neel Ram, de PL Salvador

Este blog no pretende ser un ejemplo de coherencia (dios nos libre), y si tuviéramos que presumir de algo podría ser de otras cosas, pero nunca de coherencia. Hablando de ella (o de la falta de ella), a lo largo de nuestra historia hemos sido especialmente erráticos en el formato: hemos pasado de reseñas individuales y sesudas a ejercicios de recomendación más accesibles, apuntando a lo concreto, dando foco a las sensaciones más que a los detalles. En este sentido, en lo que llevamos de año hemos encontrado el punto dulce en nuestras prescripciones semanales de los domingos: 3 libros para la semana, coincidentes con nuestras últimas lecturas. Nos sentimos cómodos haciendo justo esto y justo ahora, ni (os) saturamos, ni (nos) saturamos y nos creemos accesibles. Sin embargo, ha llegado un libro que nos obliga (porque queremos, es cierto) a transgredir la norma. O no. Un libro que son tres, con lo cual he llegado a la conclusión de que por esta y por otras muchas razones, era de justici

W, Isaac Rosa (Edebé)

Cuenta Isaac Rosa que no sabía cómo transmitir su pasión por la lectura a su hija Olivia, de 13 años, y que pensó que la mejor forma era animarla a escribir un libro juntos. De ahí nace W , la primera incursión del autor sevillano en la literatura juvenil. W cuenta la historia de Valeria, una joven que un día, al coger el autobús se encuentra con una chica igual que ella: Una doble. Al menos físicamente, porque a medida que Valeria y Valentina (su doble) se conocen, de descubren en la otra aquello que les gustaría ser y no son (personalidad, gustos, forma de actuar). Pronto comenzarán a darse algunas confusiones y cruces en la vida de una y otra, y surgirán preguntas que solo ellas podrán responder. He disfrutado mucho de la novela de Rosa, y la he leído tanto como lector adulto como pensando en mi faceta de recomendador de libros a un adolescente. Y en ambos casos el libro funciona muy bien. Hay que decir que Isaac Rosa es uno de los talentos literarios más empá

Pensando el futuro

Como hemos hecho en otras ocasiones, vamos a iniciar un periodo de reflexión, de valoración de lo que somos, de lo que queremos ser y de cómo queremos ser en niundiasinlibro. Y es que la vida cambia muy deprisa y adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Estamos buscando permanentemente maximizar nuestro entusiasmo, única manera de transmitir nuestra pasión. Aunque el alma del proyecto es el blog niundiasinlibro.com , y las redes sociales son el “soporte” al blog, nos hemos ido dando cuenta de que a veces parece justo al revés. Las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) son soportes de difusión en sí mismos, y en el caso de Instagram ya se da el caso de que los proyectos generan contenido alrededor de una fotografía, sin más. Y eso incluye reseñas de libros. De ahí que estemos planteando varias alternativas de futuro:  Abandonar el blog y generar todo el contenido en Instagram, c rear un podcast,  un canal de Twitch (y venirnos arriba definitivamente), abandonarnos to